![]() |
Despliegue de los libros durante la inauguración de la instalación neoTrópico / Destiny or Destination (microrrelatos de la travesía) |
sábado, 17 de noviembre de 2018
16 Encuentro de Fotografía de NL
El día de ayer concluyó exitosamente en la ciudad de Monterrey, el
16o
Encuentro de Fotografia de Nuevo León. He aquí la liga a una nota periodística acerca de la muestra neoTrópico, así como a las actividades realizadas durante el evento:
neoTrópico / Destiny or Destination (microrrelatos de la travesía)
De acuerdo con la
lógica de producción y circulación de neoTrópico, todas las modalidades de
presentación y difusión que permitan la expansión del proyecto son importantes.
La puesta en espacio, el libro, la sala o el auditorio, son el medio para la
difusión de la propuesta y a la vez constituyen la obra. A la fecha, neoTrópico ha tenido como resultado un
cuerpo de trabajo materializado en cuatro instalaciones audiovisuales
realizadas en tres países[1],
veintisiete microrrelatos[2],
un artículo y un libro que compila el trabajo desarrollado junto al curador Jorge
La Ferla para el Laboratorio Arte Alameda[3].
Paralelamente al circuito
del Arte Contemporáneo, el proyecto busca establecer vínculos con otras
disciplinas; por lo pronto, lo ha hecho con las Ciencias Sociales en contextos
de carácter académico[4]. Tanto la participación
en el 16o
Encuentro de Fotografia en
la ciudad de Monterrey como el montaje de la instalación neoTrópico / Destiny or Destiantion (microrrelatos de la
travesía), dan cuenta de ello y ayudan a construir la cotidianeidad del proyecto.
[1] neoTrópico / 513 (Perú,
septiembre de 2017); neoTrópico /
Cajanegra y otros Microrrelatos (México, octubre de 2017); neoTrópico / Microrrelatos desde el Fin del
Mundo (Colombia, mayo de 2018); neoTrópico
/ Destiny or Destination: microrrelatos sobre la travesía (México,
noviembre de 2018).
[2] Diecinueve
libros de artista y ocho videos. [3] neoTrópico / Cajanegra y otros Microrrelatos, Instituto Nacional de Bellas Artes / Laboratorio Alameda, México, 2018 (ISBN 978-607-605-528-1).
[4] Eco-Imaginaries and the Borders of Art Practice from / in Latin America: Migration, Activism, Identity, Cambridge, Reino Unido, marzo de 2018. Forasteros. De migrantes, refugiados y exiliado, mesas de diálogo sobre temas migratorios, Museo Amparo, Puebla, México, junio-agosto de 2018.
martes, 13 de noviembre de 2018
neoTrópico / DESTINY OR DESTINATION
Es común observar cómo las rutas de llegada a la frontera con los
Estados Unidos se modifican periódicamente. En fechas recientes y a causa de la
inseguridad, un gran número de migrantes que ingresan a México con la intención
de pasar al otro lado, evitan
adentrarse a territorio tamaulipeco y han decidido que Nuevo León es una
opción de cruce. En poco tiempo, este fenómeno se ha traducido en nuevos esquemas
y estrategias para la trata de personas, y en formas de violencia que de manera
creciente alimentan el tráfico de seres humanos que emprenden la travesía.
![]() |
Inicio del montaje de la instalación neoTrópico / destiny or destination (microrrelatos sobre la travesía), en la Nave Uno del Centro de las Artes de Nuevo León, Monterey, noviembre de 2018 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)