MACO (Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca)
Mostrando entradas con la etiqueta CV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CV. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de abril de 2013
martes, 23 de abril de 2013
El Centro de la Imagen reactiva su blog
El Centro de la Imagen está reactivando su blog y colocando posts del pasado.

Gerardo Suter
Horizonte DF, del proyecto Imagen expandida
Video proyección multicanal sonora
Antiguo Colegio de San Ildefonso, 2011-2012
También pueden consultarse textos de los primeros números de Luna Córnea.
Por ejemplo ➸ Luna Córnea 2, 1993
sábado, 20 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
Seguimos trabajando...
A quienes visiten el blog en estos días, quisiera adelantarles algunos ideas más sobre la imagen expandida:
Montajes y constelaciones
Múltiple en los contenidos que ha puesto en movimiento y en las técnicas de que se ha servido, la obra creada por Gerardo Suter en los últimos veinticinco años puede verse como la crónica de sus empeños personales a favor de la ampliación del espectro de la fotografía como medio de expresión. El artista ha guardado memoria de los procesos de trabajo y de las ideas que le ayudaron a definir su obra en relación a espacios expositivos y arquitectónicos determinados.
A partir de sus intuiciones y propuestas artísticas, y de la lectura de autores que le ayudaron a entender el valor del montaje de las imágenes y la asociación de diferentes formatos audiovisuales como estrategias discursivas, Suter derivó un corpus teórico que se hace presente en el documento titulado Recopilación C, la maqueta del libro InSitu y la tesis doctoral que dedicó al concepto de imagen expandida. Con registros procedentes de ese proyecto de libro y extractos de la obra que debió someter a los rigores de la academia, seleccionados y editados por Patricia Gola, Luna Córnea ofrece noticias sobre el trayecto que como artista-ocupa ha recorrido Suter desde que en 1995 montó en las salas del Centro de la Imagen la muestra Anáhuac (radiografías de un valle).
Múltiple en los contenidos que ha puesto en movimiento y en las técnicas de que se ha servido, la obra creada por Gerardo Suter en los últimos veinticinco años puede verse como la crónica de sus empeños personales a favor de la ampliación del espectro de la fotografía como medio de expresión. El artista ha guardado memoria de los procesos de trabajo y de las ideas que le ayudaron a definir su obra en relación a espacios expositivos y arquitectónicos determinados.
A partir de sus intuiciones y propuestas artísticas, y de la lectura de autores que le ayudaron a entender el valor del montaje de las imágenes y la asociación de diferentes formatos audiovisuales como estrategias discursivas, Suter derivó un corpus teórico que se hace presente en el documento titulado Recopilación C, la maqueta del libro InSitu y la tesis doctoral que dedicó al concepto de imagen expandida. Con registros procedentes de ese proyecto de libro y extractos de la obra que debió someter a los rigores de la academia, seleccionados y editados por Patricia Gola, Luna Córnea ofrece noticias sobre el trayecto que como artista-ocupa ha recorrido Suter desde que en 1995 montó en las salas del Centro de la Imagen la muestra Anáhuac (radiografías de un valle).
Alfonso Morales. Luna Córnea 33, pág. 321
lunes, 15 de abril de 2013
Actualizaciones 15.04.2013
El lector encontrará un nuevo orden y distribución de los contenidos.
Por lo pronto, en el apartado de entrevistas.
Por lo pronto, en el apartado de entrevistas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)