Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de abril de 2023

martes, 13 de septiembre de 2022

Relatos intermediales


Esta entrevista-conferencia –realizada en Buenos Aires el 29 de julio de 2022– ofrece un panorama del estado que guarda el proyecto Atlas del neoTrópico y deja entrever la manera en la que un cuerpo de obra se ha ido conformando a partir de un conjunto de historias entretejidas en un relato intermedial.
 
El video puede verse en el sitio de Fundación Andreani, en la siguiente dirección --->
 

miércoles, 24 de julio de 2019

ORIGEN Y DESTINO en el MACG




La instalación ORIGEN Y DESTINO fue concebida para desplegarse en el primer piso del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) en la Ciudad de México. La muestra se estructura a partir de diecinueve microrrelatos que forman parte de la obra en proceso titulada neoTrópico. Todas estas historias hablan de huidas y desplazamientos forzados, donde el sufrimiento o la muerte se convierten en noticia cotidiana y donde los desarraigos masivos, al tiempo que exhiben la normalización del mercado de seres humanos, cuestionan y trastocan la noción de frontera.

Con la intensión de aligerar el vía crucis durante esta diáspora, y a manera de antídoto contra el dolor y la violencia, las familias desplazadas se aferran a imaginarios que prefiguran el arribo a una Tierra prometida. Es cierto que esta esperanza es la que hace posible que mucha gente pueda resistir semanas, meses y en algunos casos años, antes de claudicar y aceptar que el deseo de alcanzar El sueño americano puede transformarse en una verdadera pesadilla, y que en realidad la palabra destino poco tiene que ver con un idealizado espacio fundacional.

La frase ORIGEN Y DESTINO es portadora de una intrínseca tensión entre las dos palabras que la conforman, misma que se potencia por la ambigüedad de los posibles significados de uno de sus vocablos: destino bien puede entenderse como punto de llegada o como fatídico desenlace. Es a partir de esta idea y de la relación que dicha frase establece con un conjunto de microrrelatos que se desplieguen en el espacio expositivo, que propongo a los espectadores la construcción de distintas narrativas vinculadas al desplazamiento forzado.

En un intercambio de miradas, ORIGEN Y DESTINO presenta ambos lados de la frontera, muestra dos caras de una misma moneda, contrapuntea nuestra lengua con otra voz, literalmente la del idioma inglés; pone en evidencia la construcción de imaginarios o de estados ideales que existen más allá de los países, al tiempo que trata los desplazamientos masivos que se suceden de abajo hacia arriba, a lo largo y ancho del Continente Americano; plantea una conexión Norte-Sur, que contribuye a que el espectador se ubique por encima de la tan expuesta relación unívoca Sur-Norte.

En este contexto, dieciséis microrrelatos, presentados en su mayoría como libros, permiten entrever la violencia ejercida sobre América Latina, mientras que tres video proyecciones nos transportan al otro lado, a los Estados Unidos, allí donde finalmente se desenmascara el verdadero destino de miles de personas.

Gerardo Suter 
Julio de 2019

martes, 17 de noviembre de 2015

Charlas en el MACG y La Tallera

Charla con Andrea Torreblanca con motivo de la exposición Después del Edén




Charla en el Museo de Arte Carrillo Gil



martes, 23 de abril de 2013

El Centro de la Imagen reactiva su blog



El Centro de la Imagen está reactivando su blog y colocando posts del pasado.


Gerardo Suter
Horizonte DF, del proyecto Imagen expandida
Video proyección multicanal sonora
Antiguo Colegio de San Ildefonso, 2011-2012

También pueden consultarse textos de los primeros números de Luna Córnea.
Por ejemplo ➸ Luna Córnea 2, 1993

lunes, 15 de abril de 2013

Actualizaciones 15.04.2013

El lector encontrará un nuevo orden y distribución de los contenidos.

Por lo pronto, en el apartado de entrevistas.